ORGANIGRAMA

Organigrama de Afadima

JUNTA DIRECTIVA

JUNTA DIRECTIVA AFADIMA 2016 – 2020

  • PRESIDENTA: PILAR FERRÁNDIZ CUESTA
  • VICEPRESIDENTA: VICTORIA PANADERO MATEO
  • SECRETARIA: VICENTA RIBAS MOLINA
  • TESORERA: DOLORES RIBAS MOLINA
  • VOCAL: ANTONIA LÓPEZ GALLARDO
  • VOCAL: JUAN SAMPER SAEZ
  • VOCAL: ANNA CALAFORRA TÉLLEZ
  • VOCAL: MONTSE RAMS MARIN

ESTATUTOS

Ver Estatutos de AFADIMA

POLÍTICA DE CALIDAD

La asociación AFADIMA es un una asociación sin ánimo de lucro, que tiene como finalidad el fomento de los medios oportunos para la recuperación, educación y protección de personas con discapacidad intelectual y/o física.

AFADIMA define esta Política de Calidad de la organización con el fin de alcanzar y mantener la satisfacción y confianza de nuestros socios, usuarios y sus familias, así como la de nuestros trabajadores.

Para ello la Asociación ha adquirido el compromiso de liderar un plan de mejora continua mediante un Sistema de Gestión de Calidad, así como el de satisfacer todos los requisitos legales y necesidades de nuestros socios, usuarios, familias y resto de partes interesadas.

Los valores que fundamentan nuestra acción son:

  • Una concepción de la discapacidad intelectual que afirma el valor de toda persona por encima de sus perfiles de capacidad y limitación. La persona con discapacidad es una persona con los mismos derechos que la otra población.
  • La persona con discapacidad tiene un papel activo en la sociedad y necesita relaciones personales y soportes que posibiliten su autonomía. Necesita ser miembro activo de la sociedad.
  • La creencia en la persona y en sus capacidades como elemento fundamental en nuestra sociedad.
  • La formación integrada en la realidad social y cultural más próxima que camina hacia una sociedad sin fronteras que potencia la inserción y actualización.
  • La integración laboral entendida como la adquisición, por parte del usuario, de los hábitos y habilidades necesarias para la plena integración laboral y si ésta no es posible, este objetivo garantizará su estabilidad emocional mediante un entorno laboral adecuado a sus características.
  • La calidad entendida como elemento clave en la satisfacción de nuestros usuarios y socios y como una característica básica de los diferentes servicios que ofrecemos.
  • La responsabilidad de las personas dentro de la organización de la entidad: socios, usuarios, familias, profesionales, asociación y administración pública.

Para cumplir lo anterior se marcan las siguientes directrices respecto a los socios y usuarios:

  • Desarrollar las capacidades de los usuarios y socios, en sus aspectos físicos, afectivos, cognitivos, comunicativos, morales, cívicos y de inserción social, promoviendo el mayor grado posible de autonomía personal y de integración social.
  • Fomentar la PARTICIPACIÓN de los usuarios y socios en todos aquellos contextos en los que se desarrolla la vida adulta: la vida doméstica, utilización de servicios de la comunidad y disfrutar del ocio y tiempo libre.
  • Promover el desarrollo de las ACTITUDES LABORALES de seguridad en el trabajo, actitud positiva ante la tarea y normas elementales del trabajo, así como la adquisición de habilidades laborales de carácter polivalente.
  • Promover los conocimientos instrumentales básicos, afianzando las habilidades comunicativas y numéricas, la capacidad de razonamiento y resolución de problemas de la vida cotidiana, así como el desarrollo de la creatividad de los usuarios y los socios.
  • Potenciar hábitos vinculados a la salud corporal, la seguridad personal y al equilibrio afectivo, para desarrollar su vida con el mayor bienestar posible.

Para cumplir lo anterior se marcan las siguientes directrices respecto al Sistema de Gestión de Calidad:

  • Transmitir la importancia de mejora de los procesos.
  • Poner a disposición del personal los medios necesarios para una adecuada formación que les permita realizar las tareas con mayor eficacia y eficiencia, así como los medios físicos convenientes para el mejor desarrollo de estas tareas.
  • Concienciar al personal de las responsabilidades de su puesto de trabajo.
  • Implicar en la gestión de la Calidad a los profesionales que constituyen el equipo de trabajo de nuestra entidad.
  • Conseguir la colaboración de los familiares para lograr un bienestar mayor de los usuarios y socios.
  • Lograr una mayor satisfacción de los usuarios, socios, trabajadores y familiares.

Así, es responsabilidad de la Junta Directiva el correcto cumplimiento de estas directrices y de su implantación, que vincularán a todo el personal.

  7/03/2019

firma presidenta afadima

Cenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa ManisesCenefa Manises

¿HABLAMOS?

¿Tienes dudas? Escríbenos, llámanos o visítanos. Estaremos encantados de atenderte.

CONTÁCTANOS
COLABORA